COPA LATINA - 7ma. Edición - 1956
|
La Copa Latina fue creación española. La idea la había lanzado ya en 1925 un periodista español, Alberto Martín Fernández, que firmaba Juan Deportista.
Tras la Guerra, escribió en Marca y al tiempo fue jefe de
prensa de la Delegación Nacional de Deportes, que presidía el general Moscardó,
al que insistió en la idea. Moscardó, a su vez, animó a Armando Muñoz Calero,
presidente de la Federación, a ponerse a ello.
Aún no había Copa de Europa. La única
competición europea de cierto vuelo que había existido hasta entonces era la
Copa Mitropa, que jugaban los países del Danubio más Italia. Nació en 1927, la
interrumpió la II Guerra Mundial. No volvió hasta 1955, y pronto la Copa de
Europa la devoró.
La idea de la Copa Latina era enfrentar a los
campeones de Liga de Portugal, España, Francia e Italia, en un torneo rápido,
antes de las vacaciones de verano. Muñoz Calero se movió bien, consiguió
implicar a los otros cuatro países y la arrancó en 1949. Se jugaría en ciclos
de cuatro años. Semifinales, final de vencidos y final. Cada año, en un país. A
la Federación del club ganador se le daban 4 puntos, a la del otro finalista,
3, a la del tercero, 2 y a la del cuarto, 1. Al final del ciclo se sumaban los
puntos y se declaraba ganadora a la Federación que más tuviera.
No era una competición anual de clubes, pues, sino cuatrienal de Federaciones, por vía interpuesta de su club campeón de cada año. Y era a la Federación a la que se daba la Copa, al cabo de los cuatro años. Al club ganador de cada año se le daba una reproducción más pequeña, y a los jugadores, una medalla.
7ma. Edición: Temporada 1956
Participantes
AC Milan (Milán – Italia)
Athletic Club (Bilbao - España)
Benfica (Lisboa – Portugal)
OGC Niza (Niza – Francia)
El Torneo
Nota: Se jugó por eliminación en 2 etapas (semifinal y final, además de partido por el 3er. puesto), en partido único, en sede rotativa por país.
Semifinales
29/06/1956 en Milán: AC Milan 4 (Amos
Mariani, Juan A. Schiaffino 2 y Osvaldo Bagnoli), Benfica 2 (Mário E. Coluna y
Fernando Caiado)
Nota: Se jugó en el estadio “Arena Cívica”
de Milán.
30/06/1956 en Milán: Athletic Club
2 (Félix Markaida 2), OGC Niza 0
Nota: Se jugó en el estadio “Arena Cívica” de Milán.
Tercer puesto
01/07/1956 en Milán: Benfica 2 (Domiciano
Cavém y José Pinto de Carvalho Santos “Aguas”), OGC Niza 1 (Francois Milazzo)
Nota: Se jugó en el estadio “Arena Cívica”
de Milán.
Nota: Se jugó tiempo suplementario, luego de empatar 0-0 en el tiempo reglamentario.
Final
03/07/1956 en Milán: AC Milan 3
(Osvaldo Bagnoli, Giorgio Dal Monte y Juan A. Schiaffino), Athletic Club 1
(José L. Artexte)
Nota: Se jugó en el estadio “Arena Cívica” de Milán.
CAMPEÓN: FEDERAZIONE ITALIANA DE GIUOCO CALCIO (AC Milán – Italia)
Comentarios
Publicar un comentario